Con éxito se desarrolló el viernes pasado el proceso eleccionario de los miembros del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) de la Subsecretaría del Trabajo periodo 2017 – 2019, que se efectuó en dependencias de la secretaría de Estado.
En total votaron 32 organizaciones por los 11 integrantes que tendrá el COSOC, quedando pendiente el representante de la entidad asociada a las políticas de género.
El subsecretario de la cartera, Francisco Javier Díaz, destacó el proceso y relevó la importancia que tiene para este servicio que la sociedad civil provea de ideas, propuestas e iniciativas en temáticas tan diferentes como el cuidado infantil, el trabajo migrante, el trabajo de adultos mayores, entre otros.
La instancia, que está dividida por seis sectores de representación, quedó conformada por:
Asociación Gremial y de Empleadores
– Cámara Gremial de Comercio San Bernardo.
– Confederación del Comercio Detallista y Turismo de Chile.
– Cámara de Comercio y Turismo de La Reina.
Organización Sindical
– Central Unitaria de Trabajadores (CUT).
– Sindicato Interempresa de Choferes de Camiones de Transporte de Carga Nacional e Internacional (SITRACH).
– Sindicato Nacional de Empresas TECNET.
Fundación – ONG – CE – Corporación
– Caritas Chile.
– Fundación Carlos Vial Espantoso.
– Arzobispado de Santiago – Vicaría de Pastoral Social.
Asociaciones Indígenas
– Corporación Movimiento Unitario Campesino y Etnias de Chile (MUCECH).
Asociaciones de personas en Situación de Discapacidad
– Fundación Ronda.
Asociaciones relacionadas a Políticas de Género.
– Desierta.