A través de la capacitación en el curso “Inglés básico para actividades turísticas”, de personas que se desempeñan en este sector y servicios relacionados, se desarrolló un intensivo trabajo intersectorial con miras a los próximos eventos turísticos de la Región Estrella.
Es uno de los fenómenos naturales más esperados por el círculo astronómico mundial y ha convocado a miles de turistas del mundo entero. El eclipse total de sol (fenómeno que ocurre cada 200 a 300 años, cuando la luna pasa entre la Tierra y el sol, oscureciendo total o parcialmente la imagen del sol) anunciado para el 2 de julio de 2019 podrá ser visto en la Región de Coquimbo y parte de la Región de Atacama.
En la región de Coquimbo se le ha denominado “el evento del siglo” y se espera cerca de un millón de visitantes, muchos de ellos científicos y turistas extranjeros. Para estar preparados, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE, y la Subsecretaría de Turismo abrieron en La Serena 5 cursos denominados “Inglés básico para actividades turísticas”, los que se implementaron a través de la línea sectorial del programa Capacitación en Oficios, por medio del organismo de Capacitación USACH.
Lorenzo Huerta, trabaja en la Caleta de Coquimbo, siendo un polo turístico fundamental en la conurbación, quienes expresó tras la capacitación que “de hecho, ya estamos contactándonos con una persona que nos está dando espacio para trabajar ese día del evento del eclipse, ya nos están tomando los nombres (…) esto refleja el esfuerzo, el trabajo, y todo lo que se logró, muy satisfecho con esto”
Tal como explica Lorenzo, el curso “Inglés básico para actividades turísticas”, les proporcionó herramientas básicas para poder comunicarse con turistas de habla inglesa que arriben a nuestra región para el eclipse de julio, especialmente en el Valle de Elqui.
La intendenta regional, Lucía Pinto, destacó la iniciativa y recalcó que “ha sido una actividad muy importante, donde se están entregando las herramientas a la gente relacionada con la labor turística para la buena recepción de los turistas que vamos a recibir a lo largo del próximo año en la región. Estamos muy contentos, tal como lo ha