A una semana de haberse aprobado la indicación al artículo 22 del Código del Trabajo que sustituye “en su inciso primero la palabra ‘cuarenta y cinco’ por ‘cuarenta’”, este mediodía en la Comisión de Trabajo del Senado se llevó a cabo una nueva sesión, en la que estuvo presente el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, para dar continuidad a la tramitación de las siguientes indicaciones, esta vez correspondientes al Ejecutivo.
Durante la votación, se llegó a acuerdos transversales en materias de que la Dirección del Trabajo establezca requisitos al sistema de control de registro y control de asistencia; además, que empresas ligadas al turismo y a la entretención dispongan de más días domingo en temporada alta para laborar (pudiendo agrupar cuatro domingos durante tres veces en el año, o una sola vez, ocho domingos); asimismo, que la DT desarrolle programas de cumplimiento asistido a PYMES con el objetivo de prevenir o corregir la infraccionalidad laboral. Y quedaron pendientes de votación indicaciones a la ley del Sence en apoyo a pequeñas y medianas empresas, las que se verán en una próxima sesión.
Tras la sesión, el subsecretario Boccardo agradeció “la voluntad constructiva de la y los senadores de la Comisión, al avanzar con altura de miras concordando en aspectos de tener un control adecuado del tiempo de trabajo y, además, apoyo a las empresas, sobre todo, de menor tamaño para prevenir y corregir incumplimientos, para evitar infracciones. Lo que redunda en el fin de compatibilizar la productividad con mejorarle la calidad de vida a las trabajadoras y los trabajadores”.
Avanza ratificación de integrante del
Consejo Consultivo Previsional
Durante la jornada de la sesión de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado, se consideró el oficio del Presidente de la República, mediante el cual solicita la ratificación del Senado para nombrar como integrante del Consejo Consultivo Previsional a Andras Uthoff Botka hasta el 11 de febrero de 2025.
Uthoff es economista de la Universidad de Chile, con doctorado en Economía de la Universidad de California, también fue integrante en las Naciones Unidas, trabajando en la OIT en asuntos de mercados laborales y en la Cepal en proyectos de financiamientos de políticas sociales de reformas a la salud y de pensiones; ha sido miembro de las comisiones Marcel y Bravo y ha sido integrante del Consejo Consultivo Previsional.
En la ocasión, el subsecretario de Previsión Social, Christian Larraín, expresó que Uthoff, “cuenta con toda nuestra confianza y respaldo. Puede ser un gran aporte al funcionamiento del Consejo Consultivo Previsional que él conoce en detalle”.
Por último, Andras Uthoff, junto con agradecer su nominación, que tras un informe de la Comisión próximamente deberá ser votada por la Sala del Senado, opinó que “lo que está intentando impulsar el Gobierno, de ampliar la cobertura y el nivel del pilar solidario, de elaborar un componente solidario con seguridad social que no existe actualmente en el sistema y fortalecer a los incentivos a la cotización, tanto obligatoria como voluntaria, son bases de una reforma”.