El pasado jueves 7 de abril, el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, acompañó al Presidente de la República, Gabriel Boric, y a la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, a una actividad en la comuna de Maipú, donde se dio a conocer “Chile Apoya: Plan de Recuperación Inclusiva”, el que contempla múltiples medidas enfocadas a apoyar a las personas más rezagadas.

El plan posee seis ejes fundamentales que apuntan a la recuperación de empleos formales, ayuda a los sectores priorizados que se han visto rezagados por la pandemia y la inversión pública, además de un impulso a las MiPyMEs, lo que tendrá un costo total de US$3.700 millones.

Cabe destacar que este paquete de medidas pretende crear 500 mil nuevos puestos de trabajo, donde al menos la mitad serían para mujeres.
El subsecretario Giorgio Boccardo señaló que “como Gobierno entendemos que no hay recuperación económica posible si no comenzamos a abordar, en distintos niveles, las barreras culturales, económicas y asociadas al cuidado, que impiden su plena incorporación al mercado del trabajo en condiciones de igualdad”.

“Chile Apoya: Plan de Recuperación Inclusiva” busca reactivar la economía y el mercado laboral, elementos sustanciales para poder combatir los efectos inflacionarios. “Estamos reordenando instrumentos de política pública para marcar una forma de ir construyendo los planes de apoyo y ayuda para quienes más lo necesitan”, recalcó Boccardo.