Los programas de creación de empleo de la Subsecretaría del Trabajo son administrados por el Departamento ProEmpleo, y con ellos se  busca mejorar la empleabilidad de las personas vulnerables del país y otorgar una fuente laboral en aquellos lugares que hayan experimentado una contracción de la demanda por mano de obra a raíz de alguna emergencia.

Actualmente ProEmpleo ejecuta 4 programas, los cuales pueden ser divididos en dos grupos según la naturaleza de su intervención: el primero corresponde a los “Programas de Empleos de Emergencia” que incluye al Programa Inversión en la Comunidad; y el segundo está constituido por los “Programas de Fomento a la Empleabilidad”, que incluye instrumentos tales como el Programa de Apoyo al Empleo Ley N°20.595, y el Sistema Chile Solidario (ejecutado hasta 2024), el Programa Servicios Sociales (en sus 2 líneas) y el Progrma Fomento a la Empleabilidad Sostenible (a ejecutar desde el 2025)

Objetivo general

Promover el empleo y la empleabilidad, a través del diseño, articulación y supervisión de políticas y programas de empleo, con el fin de facilitar la inserción laboral de las personas más vulnerables del país y otorgar una fuente laboral en aquellos lugares que hayan experimentado una contracción de la demanda por mano de obra a raíz de alguna emergencia.

Objetivos específicos

  • Coordinar y controlar los programas con Aporte Fiscal, asegurando su correcta ejecución.
  • Diseñar Programas que promuevan el empleo y la empleabilidad, con el fin de facilitar la inserción laboral de trabajadores y trabajadoras.
  • Lograr una mejor conexión entre la oferta y demanda de trabajos para sectores menos calificados.
  • Apoyar a aquellas personas que se encuentran en situación de cesantía y buscan insertarse o reinsertarse al mercado laboral, mejorando también sus condiciones de empleabilidad.
  • Articular empleos temporales en lugares afectados por un aumento contingente de desempleo.

Nuestros programas

Programas ProEmpleo    Empleos de Emergencia  Inversión en la Comunidad
Fomento a la Empleabilidad
 Fomento a la Empleabilidad Sostenible
 Servicios Sociales, línea Subsecretaría del   Trabajo
 Servicios Sociales, Línea Ministerio de Desarrollo Social – Subsecretaría del Trabajo
 Mejora al Empleo para Artesanos y Artesanas Tradicionales de Zonas Rurales

Programas Vigentes: Inversión en la Comunidad, Servicios sociales línea Subsecretaría del Trabajo y línea Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Mejora al Empleo para Artesanos y Artesanas Tradicionales de Zonas Rurales y Fomento a la Empleabilidad Sostenible (PROFES).

Programas No vigentes:
– Apoyo al Empleo LEY N°20.595 y Sistema Chile Solidario (último año ejecución 2024)
– Desarrollo de Competencias Laborales para Mujeres Chile Solidario

Documentos relacionados con la ejecución de nuestros Programas

Los reportes de ejecución disponibles en los siguientes enlaces tienen como objetivo informar la ejecución de los Programas de Empleo con Apoyo Fiscal, lo cual permite realizar un seguimiento cuantitativo del cumplimiento de estos:

Reportes de ejecución de los Programas de Empleo

El “Reporte de los Programas de Empleo con Apoyo Fiscal (PEAF)”, se realiza según lo estipulado en el Articulo N° 12 de la Ley N°20.128, del 22 de Septiembre del 2006, sobre Responsabilidad Fiscal y sus modificaciones.

Informes Programas de Empleo al Congreso

De acuerdo a lo señalado en la Ley de Presupuesto para el Sector Público de cada año, que para el año 2015, específicamente en lo dispuesto en la glosa N°9, de la Partida 15, Capítulo 01, Programa 03, Subtítulo 24 de la Subsecretaría del Trabajo, el informe de Programas de Empleo, tiene como objetivo cumplir con los compromisos de transparencias e informar con exactitud el ejercicio del gasto público. Este Reporte se entrega trimestralmente al Congreso.
Gore: financiado por gobiernos regionales
Hacienda: financiado con presupuesto del Ministerio del Trabajo

Actas del Comité de Seguimiento de Empleos de Emergencia

El Comité de Seguimiento de Empleos de Emergencia, se constituye para llevar a cabo la coordinación de los Programas de Empleo Directo con Apoyo Fiscal, y se realiza en función de lo establecido en el Articulo N° 5 del Decreto 1606, del 29 de Diciembre del 2006, sobre la Aplicación de los Recursos del Programa de Contingencia contra el Desempleo. Las Actas del Comité de Seguimiento de Empleos de Emergencia tienen como objetivo informar los acuerdos resueltos por las autoridades que integran dicho Comité.