Anualmente, los Observatorios Laborales Regionales deben desarrollar al menos un estudio local que aborde alguna problemática de la región o analice un sector productivo clave. La temática del estudio, así como la elección del sector productivo, es sugerida por cada región, en concordancia con los lineamientos de la Estrategia Nacional de Prospección Laboral.
Algunos de los estudios, presentados aquí han sido realizados por los observatorios laborales de diversas regiones en el marco de diferentes temáticas como Informalidad laboral, impacto tecnológico en el mercado laboral y trabajo decente.
Déficits de Trabajo Decente

Región de Los Lagos
Trabajo decente en trabajadores asalariados de la región de Los Lagos.

Región de Aysén
Análisis del subsector de acuicultura, existencia de brecha entre hombres y mujeres en la dotación de sus trabajadores, posibles causas y cursos de acción que apunten a la superación de estas.
Informalidad Laboral

Región de Tarapacá
Estudio comparativo de la situación de informalidad en el sector de comercio informal en mujeres jóvenes y adultas mayores en Alto Hospicio
Descarga aquí
Región de Antofagasta Informe
Trabajo Informal y Formal: relatos y experiencias de las mujeres en Calama y San Pedro de Atacama
Descarga aquí

Región de Antofagasta PPT
Trabajo Informal y Formal: relatos y experiencias de las mujeres en Calama y San Pedro de Atacama
Descarga aquí



Región de La Araucanía Resumen ejecutivo
Comprendiendo la informalidad de La Araucanía