Según la definición de la OIT, los empleos verdes son “empleos decentes que contribuyen a preservar y restaurar el medio ambiente, ya sea en sectores tradicionales como la manufactura y la construcción, o en sectores emergentes como las energías renovables y la eficiencia energética.”

En esta sección, se presentan una serie de estudios prospectivos y de caracterización laboral destinados a medir el impacto de las medidas como la producción de energías limpias, reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, gestión de residuos y disminución de la contaminación, la protección de los ecosistemas y la adaptación al cambio climático en las competencias y los puestos de trabajo de las personas.

Anualmente, los Observatorios Laborales Regionales deben desarrollar al menos un estudio local que aborde alguna problemática de la región o analice un sector productivo clave. La temática del estudio, así como la elección del sector productivo, es sugerida por cada región, en concordancia con los lineamientos de la Estrategia Nacional de Prospección Laboral. Algunos de los estudios presentados aquí han sido realizados por los observatorios laborales de diversas regiones en el marco de esta temática.

Estudios 2024

Estudios 2023