Ministerio del Trabajo y Gobierno Regional firman inédito convenio de capacitación sindical para el Maule

En un plazo de 12 meses, la iniciativa capacitará a más de un centenar de trabajadores y dirigentes de las cuatro provincias del Maule.

Un inédito convenio para fomentar y promover la formación y capacitación sindical firmaron este miércoles el Ministerio del Trabajo y el Gobierno Regional del Maule, que tiene por objetivo mejorar las relaciones laborales, así como también los índices de productividad y competitividad en la región.

“El proyecto de Reforma Laboral demanda mucha exigencia, rigurosidad y profesionalismo de parte de los dirigentes sindicales. Es por ello, que este convenio tiene por objetivo crear escuelas sindicales para más de 100 dirigentes de toda la región para que se capaciten en buenos cursos, donde se enseñe contabilidad, derecho y negociación, entre otras materias, y de esa manera ir fortaleciendo la organización”, explicó el subsecretario Díaz.

El plan contempla una inversión de $85 millones para cuatro escuelas sindicales –una por cada provincia-, en las cuales se espera capacitar a cerca de 140 personas, en un plazo máximo de 12 meses.

La malla curricular será diseñada en conjunto con ChileValora, quien realizará un perfil del dirigente sindical.
Esta iniciativa se realizará con fondos del Gobierno Regional, que serán transferidos a la Subsecretaría del Trabajo, quien licitará las bases de ejecución del programa.

La región cuenta con bajos niveles de sindicalización, que alcanza al 5,9%, muy debajo del 14% del promedio nacional.

La firma del convenio fue suscrita por el subsecretario del Trabajo, Francisco Javier Díaz, el Intendente Región del Maule, Hugo Veloso, el presidente del Consejo Regional del Maule, Boris Tapia y el Secretario Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social del Maule, Héctor Ferrada. Además, en la ceremonia estuvieron presentes los diputados Pablo Lorenzini y Sergio Aguiló, y dirigentes provinciales de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT.

FIRMA CONVENIO 2

FIRMA CONVENIO 1