- En la instancia participan Sence, ChileValora, la Dirección del Trabajo, el Instituto de Previsión Social, el Instituto de Seguridad Laboral, la Bolsa Nacional de Empleo y la Dirección de Crédito Prendario (Tía Rica).
Santiago, 25 de octubre de 2022.- Este 25 y 26 de octubre se desarrolla, entre las 10:00 y 14:00 horas, la Feria de Servicios del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, con el objetivo de entregar información a la ciudadanía para promover el empleo, la inclusión, la previsión y la seguridad social; esto en el contexto de la tramitación de la Ley de Presupuesto 2023, el que para la cartera fue aprobado por unanimidad en la Subcomisión Mixta de Presupuesto en el Congreso.
Así lo dieron a conocer los subsecretarios del Trabajo, Giorgio Boccardo, y de Previsión Social, Christian Larraín, junto las y los jefes y directores de los organismos asociados al Ministerio que levantaron diferentes stands informativos en calle Huérfanos, entre Teatinos y Morandé.
En la instancia participan los siguientes servicios del Ministerio del Trabajo y Previsión Social: Sence, ChileValora, Dirección del Trabajo, Instituto de Previsión Social, Instituto de Seguridad Laboral, Bolsa Nacional de Empleo y Dirección de Crédito Prendario (Tía Rica). También participa la Municipalidad de Santiago.
El subsecretario Boccardo explicó que se están “atendiendo las postulaciones del IFE Laboral, el Subsidio Protege, así como también las instancias de capacitación a través de Sence, de certificación de ChileValora; y demandas que tenga la ciudadanía respecto a su situación laboral, que la pueden consultar en la Dirección del Trabajo”.
Además, sostuvo que “vamos a seguir desplegando todos los servicios del Ministerio en Santiago y en todas las regiones del país, como forma de dar a conocer los esfuerzos que está haciendo el Gobierno en materia de empleabilidad, capacitación, seguridad y salud en el trabajo y la proyección de los derechos laborales individuales y colectivos”.
A su vez, el subsecretario Larraín destacó que “es muy importante que exista esta feria, porque al final nos debemos a los ciudadanos, a las personas, y queremos, a través de estas instancias, dar a conocer los distintos mecanismos de atención para la gente, para que se puedan informar en relación con la Pensión Garantizada Universal, en los temas relacionados a salud y seguridad en el trabajo, con el Instituto de Previsión Social y el Instituto de Seguridad Laboral”.
Agregó que “es relevante que la gente conozca esto, se pueda acercar directamente, entender y conseguir información de cómo operan estos diferentes servicios”.