OBJETIVO DEL PROGRAMA
El objetivo del Programa es incrementar y fortalecer, por medio de la capacitación, las competencias de empleabilidad, y técnicas del oficio de los artesanos y artesanas que participen de éste, y facilitar su posterior inserción al mercado de comercialización de su trabajo
REQUISITOS DE POSTULACIÓN
La población beneficiaria del Programa deberá cumplir con las siguientes condiciones:
-Ser mayor de 18 años.
-Encontrarse en los registros de la Fundación Artesanías de Chile.
El Programa se aplicará preferentemente a personas pertenecientes a pueblos originarios, en situación de vulnerabilidad socioeconómica y/o que no cuenten con un contrato individual de trabajo regulado por el Código del Trabajo.
COMPONENTES
Diagnóstico, Focalización y Selección: Mediante diferentes herramientas, la Fundación busca detectar necesidades técnicas y de competencias de empleabilidad de cada potencial grupo a capacitar, lo que se utiliza como instrumento para la focalización del Programa y selección de sus beneficiarios/as.
Capacitación: Los/as beneficiarios/as participarán en cursos de capacitación, que les entregarán herramientas para aumentar su empleabilidad. El curso deberá ser atingente a sus necesidades particulares, a los rubros u oficios que ejerzan y abordar debilidades que se identifiquen en su desempeño.
Inserción en Plataformas Comerciales: La Fundación se encargará de intermediar la incorporación de los/as beneficiarios/as a una red de compra de piezas y comercialización, mediante el ingreso a una o más plataformas comerciales, ya sea de la Fundación u otra entidad, y/o podrá asesorarlos en la detección de posibles alianzas para encontrar canales comerciales adicionales.
Seguimiento: Se realiza el seguimiento de todos/as los/as beneficiarios/as del Programa, que contempla a lo menos una asesoría por cada participante con el objeto de orientarlos/as en mantener los estándares de calidad de los productos logrados, resaltando también otros aprendizajes. Además, se realiza seguimiento a participantes de versiones anteriores del Programa para medir y analizar resultados.
EJECUTOR DEL PROGRAMA
Fundación Artesanías de Chile
EJECUCIÓN DEL PROGRAMA POR AÑO
INFORMACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
Cuadro Resumen 2020
Región | Sexo | Total general |
F | ||
Tarapacá | 43 | 43 |
Total general | 43 | 43 |
.
Cuadro Resumen 2019
REGIÓN | SEXO | TOTAL GENERAL | |
F | M | ||
Arica y Parinacota | 19 | 19 | |
Tarapacá | 59 | 59 | |
Coquimbo | 17 | 1 | 18 |
Metropolitana | 6 | 6 | |
Ñuble | 14 | 14 | |
Biobío | 24 | 24 | |
La Araucanía | 10 | 2 | 12 |
Los Ríos | 8 | 8 | |
Los Lagos | 46 | 46 | |
TOTAL GENERAL | 203 | 3 | 206 |
INDICADORES
Informes de Seguimiento – Ministerio de Desarrollo Social
MÁS INFORMACIÓN
- Visitar el sitio web www.artesaniasdechile.cl
- Teléfono: 222352014
(Actualización 22/07/2020)