Este programa se desarrolla a través de un Concurso Público, esto permite a las Instituciones de derecho privado sin fines de lucro, recibir recursos del Estado para financiar proyectos que beneficien a personas desempleadas del territorio nacional. Todo esto, para generar acciones que faciliten la inserción laboral de los beneficiarios, por medio de iniciativas destinadas a incrementar sus oportunidades de acceder al mercado del trabajo.
OBJETIVO DEL PROGRAMA
Aportar en la disminución del desempleo de las personas pertenecientes al Subsistema Ingreso Ético Familiar y Subsistema Chile Solidario, por medio del incremento y fortalecimiento de las competencias de empleabilidad a través de la capacitación y posterior inserción en un puesto de trabajo dependiente.
EJECUCIÓN DEL PROGRAMA POR AÑO
CARACTERÍSTICAS
Cada proyecto adjudicado, debe contener como mínimo las siguientes etapas:
• Diagnóstico Inicial, del problema que se pretende atender con el proyecto, detallando datos de población cesante, demanda por servicios y posibilidad de generación de empleo en el mercado del trabajo.
• Focalización de beneficiarios, caracterización del perfil del beneficiario que pretende atender con el Proyecto, perteneciente al Programa ChileSolidario o al Ingreso Ético Familiar.
• Capacitación (en habilidades blandas y en oficio), la capacitación propuesta será en función del Diagnóstico realizado.
• Práctica Laboral o talleres prácticos, cada proyecto debe contemplar la realización de práctica laboral o en su defecto, talleres prácticos.
• Intermediación laboral, plan de intermediación laboral que permita fortalecer la Inserción laboral de cada beneficiario.
• Colocación Laboral, el ejecutor debe asegurar un % de colocación laboral de los beneficiarios, en un empleo dependiente. Este porcentaje no puede ser inferior al señalado en las Bases del concurso.
• Acompañamiento del beneficiario (ex- dure) y seguimiento ex post, el acompañamiento del beneficiario debe ser basado en el modelo de “empleo con apoyo”. El seguimiento ex post, se realiza posterior a la inserción laboral del beneficiario.
REQUISITOS DE LOS BENEFICIARIOS
• Persona cesante, desempleada o buscando trabajo por primera vez, perteneciente al Programa Chile Solidario o al Ingreso Ético Familiar.
EJECUTOR DEL PROGRAMA
• Instituciones de derecho privado sin fines de lucro.
MÁS INFORMACIÓN
• Depende de la Institución adjudicada.