- El encuentro se enmarca en la primera visita de la encargada de OIT a nuestro país y contempla participar de distintas actividades con otras instituciones ligadas a temas laborales.
Jueves, 14 de noviembre de 2024.- Una fructífera reunión sostuvo la subsecretaria del Trabajo (s), María Elizabeth Soto, con la directora del Departamento de Condiciones de Trabajo y Equidad de la Organización Internacional del Trabajo, OIT, Sukti Dasgupta, en el Salón de los Acuerdos del Ministerio del Trabajo y Previsión Social. Esto en el marco de su primera misión en Chile.
En la instancia, la delegación de OIT pudo conversar con los distintos jefes de los Departamentos de nuestra Subsecretaría sobre temas trascendentales para el mundo del trabajo y que son pilares en la gestión del Presidente Gabriel Boric, tales como la Ley de 40 Horas, el alza del Salario Mínimo, el Sistema Nacional de Cuidados, Chile sin Trabajo Infantil, Trabajo Decente con Diálogo Social y de las distintas políticas de empleo que se han liderado desde esta cartera con foco en la corresponsabilidad.
En el encuentro estuvieron presentes el jefe de la División de Políticas de Empleo, Fidel Bennett, la jefa del Departamento de Derechos Fundamentales, Arlette Martínez, y el jefe de Asesores, Andrés Bustamante.
Cabe destacar que, como Ministerio del Trabajo y Previsión Social, y en particular como Subsecretaría del Trabajo, llevamos adelante una agenda laboral en base a la implementación de la Ley de 40 Horas, la cual ha avanzado en la reducción de la jornada laboral y está en su primera etapa de bajar 44 horas las horas semanales de trabajo.
Además, se está poniendo en acción la Ley de Conciliación de la Vida Personal, Familiar y Laboral, la cual reconoce el trabajo de cuidado no remunerado, da derechos al trabajo híbrido, genera corresponsabilidad social en materias de conciliación y otorga el derecho de uso preferente de vacaciones, entre otras cosas. Este ultimo punto, toma mayor relevancia en estas fechas, ya que niños y niñas están ad-portas de salir de vacaciones y sus padres, madres o cuidadores están dentro de los plazos para tomar este derecho.
Otro punto relevante que llevamos como cartera de Trabajo, son los Diálogos Sociales por el proyecto de Ley sobre Negociación Colectiva Multinivel, los cuales se llevaron a cabo en las dependencias de Ministerio del Trabajo y Previsión Social y se realizaron 24 sesiones con más de 170 participantes de distintos sindicatos, organizaciones y entidades.