El subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, viajó hasta San Antonio, Región de Valparaíso, donde se llevó a cabo el seminario ENEDUC 2013, también conocido como Encuentro de Educación – Empresa, organizado por la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa).
Por primera vez, la instancia se llevó a cabo fuera de la Región Metropolitana, y la locación de este año se debe al proyecto emblemático de la zona, con la instalación de la empresa danesa Maersk, que con una inversión superior a los 200 millones de dólares, empleará a 2.200 personas, 90% de ellos capacitados por el programa Formación para el Trabajo, del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sense).
“Para nosotros como Gobierno es muy importante participar en este seminario, ya que estamos convencidos de la necesaria vinculación que debe existir entre educación y empresa. Asimismo, hemos participado activamente en el proceso de la instalación en Chile de la empresa Maersk”, afirmó Arab.
La autoridad mencionó además que “los desafíos están en avanzar en un modelo que conecte al sistema de capacitación con el sistema de educación formal, y así, en la instalación de un modelo de aseguramiento de calidad que le entregue fe pública al sistema”.
Desde 2011 el Ministerio del Trabajo y Previsión Social ha estado trabajando para fortalecer la vinculación al sistema nacional de capacitación con las necesidades de las empresas, modernizando procesos y promoviendo la vinculación con las compañías.
A través de Sence, la cartera de Trabajo hace un esfuerzo a diario por mejorar y levantar la capacitación como una prioridad para el desarrollo de la fuerza laboral, y como vehículo para la promoción de la productividad en los distintos sectores.