Subsecretario Arab asiste al lanzamiento Sello Chile Inclusivo 2019

Este martes 15 de octubre se lanzó una nueva versión del Sello Chile Inclusivo presentada por el Subsecretario de Servicios Sociales, Sebastián Villarreal; el Subsecretario del Trabajo, Fernando Arab; la Directora Nacional del SENADIS, María Ximena Rivas, junto al Gerente General de Caja Los Andes, Nelson Rojas, empresarios y representantes de instituciones públicas y privadas.

El Sello Chile Inclusivo es un reconocimiento que entrega el Gobierno de Chile, a través del Servicio Nacional de la Discapacidad, SENADIS, a organismos públicos, organizaciones no gubernamentales y empresas privadas de todo tamaño o rubro que demuestren ejemplaridad en materia de inclusión de personas con discapacidad.

La Directora Nacional del SENADIS, María Ximena Rivas señaló que “si bien es un Sello que viene desde el año 2012, le hicimos varios ajustes porque lo adaptamos a la actualidad nacional, y la actualidad nacional es que hay dos leyes vigentes, la ley de inclusión laboral y la legislación en accesibilidad, por lo tanto, nuestra idea es promover con el Sello las mejores prácticas por sobre los cumplimientos legales. Es muy importante que las empresas y las instituciones públicas, privadas y las organizaciones sociales postulen proyectos que estén trabajando en miras a la inclusión efectiva de las personas con discapacidad, ya sea en la categoría gestión institucional o de espacios públicos inclusivos para que podamos ser un país que le abre las puertas a todos en igualdad de oportunidades”.

El Subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, valoró la iniciativa y señaló que “la inclusión no es caridad, no es pagar un impuesto, esto no es cumplir una cuota, es mucho más que eso, es otorgar igualdad de derechos y oportunidades a todas las personas. Claramente la ley de inclusión va en ese camino, pero los cambios culturales no son de un día para otro. Como Ministerio del Trabajo vamos a seguir impulsando que más empresas cumplan con la ley de inclusión para que así, la realidad que muchos trabajadores desean de nuestro país, especialmente personas con discapacidad, sea una meta que podamos cumplir”.

El Subsecretario Sebastián Villarreal señaló que “como Ministerio de Desarrollo Social y Familia tenemos un compromiso con las iniciativas que promueven la inclusión y este Sello reconoce a quienes están liderando este cambio de mirada que necesitamos como país. Ya estamos avanzando con leyes como la de accesibilidad universal y la inclusión laboral, pero necesitamos ir más allá, sumando más empatía y más compromiso de todas las instituciones públicas y privadas, para que sean también amplificadores de este cambio en la sociedad”.

Este año, el Sello Chile Inclusivo tiene 2 categorías de postulación, “Gestión Institucional Inclusiva” y “Espacios Públicos Inclusivos”.

Las bases de postulación se encuentran disponibles en el sitio web www.sellochileinclusivo.cl