El Subsecretario del Trabajo Fernando Arab, asistió al lanzamiento y entrega del kit educativo “Crecer felices, orientaciones para comunidades educativas”, realizado con el apoyo de la Fundación Telefónica y la Organización Internacional del Trabajo OIT.
La iniciativa dirigidas a las comunidades educativas tiene como objetivo prevenir y visibilizar el trabajo infantil en las escuelas e informar a los adolescentes que trabajan, para que lo realicen de manera protegida.
Durante la actividad, realizada en la ciudad de Ovalle participaron directores, profesores y estudiantes, de los centros de alumnos de colegios de la zona.
Para el subsecretario del Trabajo, Fernando Arab este tipo de actividades van en sintonía con lo que el estado de Chile se ha propuesto en esta materia, “el año 2015, Chile suscribe la Estrategia Nacional Para La Erradicación Del Trabajo Infantil y Protección Del Adolescente Trabajador, 2015-2025 (en adelante Estrategia Nacional), cuyo objetivo es que todos las niñas, niños y adolescentes (NNA) crezcan seguros, se desarrollen de manera plena, asegurando así el proceso de su trayectoria educativa, resguardando sus derechos”.
Asimismo indico que “esta estrategia nacional tiene una meta determinada, convertir a Chile en el primer país de la región en declararse libre de trabajo infantil, por lo que se definieron cuatro ejes estratégicos claves para alcanzar la meta propuesta. Lo anterior, ha desembocado en la necesidad de generar un trabajo de coordinación Intersectorial liderado por el Ministerio del Trabajo y Previsión Social.
“Lanzar esta herramienta con los establecimientos municipales de Ovalle, permite llegar al nivel local las diferentes acciones que pueden realizar las escuelas para ser parte del desafío de ser un país libre de trabajo infantil”, agregó la autoridad de la cartera.