En una jornada encabezada por el ministro de Hacienda, Mario Marcel, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, se expusieron los detalles del Estudio Económico de Chile (Economic Survey) 2022; ocasión a la que fue invitado el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, quien valoró el documento como “una importante contribución para la discusión y diseño de políticas públicas en materia laboral y seguridad social”.
El informe muestra los avances de la recuperación económica de Chile en contexto de crisis sanitaria del COVID-19, la necesidad de implementar reformas y que aumenten los ingresos fiscales que impulsen la ampliación de la protección social, mejoras a la productividad y hacer frente a desafíos a corto plazo como la alta inflación.
El secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, comentó que “Chile está dando pasos importantes para fortalecer su base tributaria y está cerrando brechas en protección social”. A lo que agregó: “Reformas complementarias para aumentar la productividad y la inversión ayudarían a generar un crecimiento más fuerte, más empleos y a generar ingresos adicionales para permitir que Chile invierta más en el progreso económico y social”.
Para el ministro Marcel, el informe de la OCDE “es útil en términos de ayudar a ver la Reforma Tributaria, no solo como una cuestión de impuestos, sino que también con lo relacionado con el destino de esa recaudación. Sin reunir estos dos lados de la misma moneda, es difícil entender y apreciar adecuadamente el impacto que la Reforma Tributaria va a tener sobre la economía chilena y nuestro crecimiento”.