Junto a la ministra del Trabajo y Previsión Social, el subsecretario de la cartera, Francisco Javiera Díaz, visitó el puerto de Valparaíso, donde sostuvo encuentros con dirigentes sindicales y ejecutivos de las empresas portuarias.
En la oportunidad, Díaz explicó que la Ley Corta del sector exige implementar una serie de exigencias y obligaciones, como el sistema de control, el ingreso de descanso de cómo se toma la media hora de colación y también la fiscalización que realizará la Dirección del Trabajo.
Para ello, dijo el Subsecretario, “hemos constituido un equipo de trabajo muy sólido, no solo para llevar adelante la Ley Corta sino que también para las conversaciones de la Ley Larga”.
Respecto a este último tema, explicó que “tiene por propósito abordar los distintos temas que implican el trabajo portuario, como seguridad, ergonómicos, y también tiene como propósito ver cuáles son las condiciones de contratación y trabajo”.
La autoridad admitió que el trabajo en el sector tiene “un dinamismo evidente, pero ese dinamismo que requiere la legislación en ningún caso signifique precariedad ni condiciones pocos favorables para los trabajadores”.
En la jornada, las autoridades se reunieron con la directiva del Sindicato de Estibadores, encabezados por su presidente Roberto Rojas, y con el presidente de la Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile (Cotraporchi), Sergio Baeza. Luego se trasladaron al puerto, donde saludaron al Gerente de la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), Raúl Urzúa, tras lo cual visitaron las instalaciones de la empresa Terminal Pacifico Sur (TPS), acompañaros por su gerente general, Francesco Schiaffino.