De visita a la Región de Los Ríos, Francisco Javier Díaz expuso en el seminario Agenda Laboral en Marcha, que se realizó en Valdivia.
Como “bastante positiva” calificó el subsecretario del Trabajo, Francisco Javier Díaz, la implementación de la Ley 20.940, que Moderniza el Sistema de Relaciones Laborales, en el marco del seminario Agenda Laboral en Marcha, que se realizó en Valdivia.
“Tenemos un análisis positivo de lo que ha sido el proceso de implementación, que se inició el 1 de abril”, señaló Díaz, en la actividad donde también participaron el Intendente de la Región de Los Ríos, Ricardo Millán, y la Seremi de Trabajo y Previsión Social, Ana Sáez.
“Sobre los servicios mínimos, que es una de las figuras nuevas y que generó bastante interés, se han desarrollado en los tiempos establecidos y con un alto porcentaje de acuerdo entre las partes. Lo que demuestra que los sindicatos y las empresas son bastante más razonables que algunos que pronosticaban que no se iban a poner de acuerdo”, enfatizó.
En ese sentido, recalcó que con las cifras preliminares entregadas por la Dirección del Trabajo, “se descarta cualquier tipo de explosión de conflictividad que muchos pronosticaron. Por el contrario, lo que vemos es mucha negociación anticipada, muchos acuerdos en materia de negociación colectiva. Así que estamos muy satisfechos por cómo se ha ido dando el proceso”.
La autoridad destacó que durante estos meses de implementación se han logrado acuerdos en grandes empresas, y también en sectores como la minería, lechería o salmonicultura, así que “la experiencia es bastante positiva”, admitió.
Respecto al desempleo informado hoy por el INE, Díaz señaló que la baja experimentada “es aún incipiente, pero es una tendencia positiva. Y se crea empleo asalariado, que es lo que como Gobierno nos interesa”.