-La autoridad dio inicio a cursos de capacitación en la Región del Biobío. 150 alumnos se verán beneficiados, 47 de ellos pertenecen a comunidades mapuches.
El subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, viajó este lunes hasta la Región del Biobío para dar inicio a los cursos de capacitación que tienen como fin entregar licencia de conducción profesional A-5 a trabajadores de seis comunas de la Provincia de Arauco y que en total beneficia a 150 alumnos, 47 de ellos mapuches.
La autoridad llegó hasta la comuna de Cañete, junto al director Nacional de Sence, Juan Manuel Santa Cruz; el director regional del organismo, Óscar Aliaga, y el alcalde, Jorge Radonich, con el objeto de compartir con los 25 alumnos que comenzaron la capacitación en ese lugar. Los cursos se impartirán también en las comunas de Tirúa, Contulmo, Curanilahue, Los Álamos y Arauco.
“Hoy estamos cumpliendo el compromiso de capacitar en cursos de conducción profesional a 150 trabajadores de la provincia de Arauco. Es importante llegar a todos los rincones de Chile con capacitaciones pertinentes y de calidad, por lo que valoramos los avances que aquí se han logrado”, aseguró el subsecretario del Trabajo, Fernando Arab.
“Los cursos de conducción de Sence, tanto de transporte de carga como de pasajeros, son altamente demandados en todo Chile, porque son capacitaciones de gran nivel, que realmente cambian la vida de nuestros alumnos, quienes rápidamente se emplean después de estos dos meses de capacitación. En esta ocasión, y a solicitud de las propias regiones, entregamos 47 cupos especiales a personas pertenecientes a pueblos originarios, y nos alegra mucho ver cómo han valorado y recibido esta oportunidad”, dijo el Director Nacional de Sence, Juan Manuel Santa Cruz.
La autoridad explicó que, en el escenario actual, donde el comercio electrónico crece 10 veces más que el tradicional, el transporte de carga se hace especialmente relevante en la cadena logística de esos productos. De hecho, este sector creció un 38%, dejando a Chile como el segundo país con más comercio electrónico de América Latina. Esto tiene un impacto sobre el comercio tradicional, y a su vez impone un importante desafío para la gestión logística.
“El transporte de carga por carretera es clave para el desarrollo de nuestro país. Tenemos un déficit importante de conductores profesionales, por lo que estos cursos apuntan en otorgar capacitación con empleabilidad”, señaló el subsecretario Arab. Por ello, los cupos durante 2019 fueron más que la suma de los últimos cuatro años (2015-2018 fueron, en total, 1.795 y los cupos 2019, 1.900).
Las capacitaciones tienen una duración superior a las 250 horas, es decir, alrededor de dos meses. Son cursos de altísimo nivel con un valor cercano a los $30 millones de pesos ($1.400.000 promedio por alumno).
Por último, las autoridades hicieron un llamado a los interesados a postular a este tipo de cursos u otros, que visiten el sitio web de Sence, www.sence.cl, o consultar al call center 800 80 10 30 o bien visitar las oficinas del organismo en todo el país.
