– Durante su primera jornada en la región, la autoridad visitó empresas locales y conversó con diferentes representantes de sindicatos y trabajadores de la zona.
Con el objetivo de conocer de cerca la realidad de Magallanes en materia laboral y compartir con los trabajadores de la zona, el subsecretario del Trabajo, Fernando Arab Verdugo, se trasladó hasta la ciudad de Punta Arenas, donde en compañía de la Seremi del Trabajo, Victoria Cortés Schiattino, y otras autoridades locales, sostuvo diferentes encuentros en los que, además, pudo conversar sobre los detalles del proyecto de modernización laboral, iniciativa recientemente presentada por el Ejecutivo.
Es así que, junto a trabajadores, representantes de empresas y beneficiarias de cursos Sence, la autoridad conoció las particularidades del mercado laboral de la región, pero, además, expuso a ellos las principales implicancias del proyecto que busca, en lo medular, conciliar la vida laboral con la familiar y fomentar la empleabilidad de mujeres, jóvenes y personas con discapacidad.
La primera visita del día se realizó a la planta de procesamiento de la empresa regional Standard Wool, lugar donde el subsecretario reflexionó, junto a los dirigentes del sindicato de la compañía, sobre los cambios más importantes que busca introducir este proyecto, a la vez que conoció in situ el trabajo que desarrolla una de las firmas más importantes del rubro ganadero de la región.
Al respecto y tras concluir su primera visita la autoridad declaró que “ha sido una jornada muy positiva. Primero, porque he podido conocer la labor que realiza uno de los principales rubros productivos de esta zona, que es la producción lanera y, en particular, en la empresa cuya historia va de la mano con el desarrollo de este sector y que concentra el 90% de la lana que se produce en toda la zona, lo cual ha sido muy interesante”.
“Pero también, he podido hablar con los dirigentes sobre nuestro proyecto de Modernización Laboral y explicarles que el gobierno del Presidente Sebastián Piñera, lo que busca es conciliar de mejor manera la vida laboral con la vida familiar, recreativa y deportiva, y así darle un impulso a la creación de nuevos empleos con miras a una mayor equidad de género, inclusividad y protección a la familia y al trabajador”, añadió Arab.
En el lugar, consultados sobre su opinión respecto al proyecto de Modernización Laboral, la Presidenta del Sindicato de Standard Wool, Teresa Iturra, agradeció no sólo la visita de la autoridad nacional, sino por sobre todo, el haber sido considerados por el subsecretario, como dirigentes y trabajadores locales, para conocer esta iniciativa de primera fuente. “Ha sido una sorpresa para nosotros, pero bastante provechosa, porque hemos podido interiorizarnos sobre este importante proyecto que emitió el Presidente. Nos parece que trae muchos cambios positivos, en lo que refiere a flexibilidad laboral, porque actualmente, nuestro código es bastante rígido en lo que son jornadas laborales, turnos y horas extraordinarias. Creemos que viene a representar una alternativa para distintos rubros y trabajadores que puedan pactar este tipo de jornadas y, por supuesto, es muy importante que se refuercen las normas en seguridad, así que consideramos que es un buen proyecto”.
Durante la tarde, el subsecretario conoció además el caso de Luis Aguilar, trabajador del supermercado Central de Carnes, quien presenta una discapacidad física y está encargado de elaborar el etiquetado de los productos que se comercializan en sala. Él realiza sus funciones bajo la modalidad de Teletrabajo, figura que actualmente es promovida por el gobierno a través del proyecto ingresado al año 2018 al Congreso, actualmente en discusión.
En esta visita, el subsecretario pudo conversar con don Luis sobre la importancia de promover este tipo de iniciativas. No obstante, el momento más significativo de la jornada se vivió cuando, junto al propio subsecretario, autoridades regionales y representantes de la empresa, don Luis pudo acudir al supermercado Central de Carnes para ver por primera vez el fruto de su trabajo diario.
Tras esta emotiva actividad, el subsecretario se trasladó hasta las dependencias del centro de capacitación Hermanos del Viento para conocer a 20 mujeres beneficiarias del curso Cocina Nacional e Internacional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) Magallanes, instancia en la que, junto a encargados de la Otec Visión Austral y la Seremi del Trabajo, el subsecretario repartió flores a las alumnas saludándolas en forma anticipada por el Día de la Madre.
La agenda del subsecretario continúa este viernes 10 de mayo en la región con visitas a empresas y trabajadores, además del saludo protocolar al intendente regional y la autoridad comunal de Punta Arenas