La autoridad viajó hasta Quintero para reunirse con los representantes locales de trabajadores de diversos rubros, para explicarles los alcances de las reformas que impulsa el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y cómo estás son esenciales para erradicar la desigualdad.
Un diálogo franco y abierto sostuvo ayer el Subsecretario del Trabajo, Francisco Javier Díaz, en la ciudad de Quintero, junto a los representantes de trabajadores de diversos rubros de la zona.
Acompañado por la Seremi del Trabajo de la Región de Valparaíso, Karen Medina, el Subsecretario llegó hasta la Casa del Trabajador en Quintero para exponer los aspectos fundamentales de las reformas que está impulsando el Gobierno de la Presidenta, Michelle Bachelet, en materia tributaria, laboral y educación. Díaz explicó que “el elemento central que atraviesa todo el programa de Gobierno es cómo terminar con la desigualdad en sus múltiples expresiones y alcanzar esta meta es un deber ético, pero también es sinónimo de una sociedad y un Gobierno eficiente”.
El Subsecretario expuso en detalle los alcances de los pilares de la reforma laboral, como el fortalecimiento de la actividad sindical y la negociación colectiva, el fomento a la participación en el empleo y la capacitación para el desarrollo, destacando que cada una de estas políticas es muy importante, porque “apuntan a colocarnos a la par de los estándares mínimos que cualquier país democrático debe tener, en cuanto al respeto de los derechos de los trabajadores y articulan la reforma que nos va a permitir alcanzar el sueño de superar la desigualdad. Esos resultados los vamos a ver durante este Gobierno”.
La Seremi del Trabajo valoró la diversidad que tuvo el encuentro, pues estuvieron presentes las trabajadoras y trabajadores del denominado Polo Industrial Quintero, Ventanas y Puchuncaví, la Federación contratistas ENAP Concón – Quintero, Refinería Aconcagua S.A., CTC, sindicatos de trabajadores de turno Codelco, UNIMARC, COPEC y sector transporte, entre otras organizaciones del mundo público y privado.
“Estos diálogos ciudadanos son parte de la agenda de un Gobierno que se compromete de forma permanente a abrir los espacios para que los trabajadores puedan plantear sus inquietudes y propuestas respecto a los temas que tenemos que hacernos cargo, conversando con franqueza y siendo muy transparentes a la hora de adquirir compromisos con ellos”, señaló Medina.
Los trabajadores también tomaron la palabra durante la jornada y aprovecharon la oportunidad para consultar directamente al Subsecretario Díaz sobre temas como el multiRUT, el salario mínimo y la necesidad de pensar en nuevos procesos de industrialización para que el país pueda generar más empleos, entre otras materias.
La actividad también contó con la presencia y las alocuciones del alcalde Quintero, Mauricio Carrasco, y los Seremis de Energía, Jorge Olivares, Medio Ambiente, Tania Bertoglio, y Minería, Alonso Retamales.