- En una simbólica ceremonia encabezada por autoridades ministeriales, se destacó la importancia de avanzar en políticas laborales inclusivas para personas de diversidades sexuales y de género. El acto, que incluyó el izamiento de la bandera de la diversidad y una intervención poética, busca visibilizar y fortalecer una agenda laboral con enfoque de derechos.
Santiago, 26 de junio de 2025.- En el marco del Día del Orgullo LGBTIQA+, en dependencias del Ministerio del Trabajo se desarrolló este mediodía un tradicional acto de izamiento de la bandera de la diversidad, con lo que se busca concientizar el respeto por las minorías y disidencias de género e identidad, en los espacios laborales.
En la ocasión, se dirigieron a los presentes el ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo; el subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes; y el subsecretario del Trabajo, Pablo Chacón, quien señaló que: “Tenemos que redoblar los esfuerzos para que esta agenda tenga una expresión completa en la implementación de las políticas que estamos llevando a cabo e insistir en que este acto que realizamos todos los años es un acto político, que reafirma nuestro compromiso y es un acto que tiene que tener expresión concreta en las agendas que desarrollamos todos los días en nuestro quehacer y en nuestra labor”.
Durante el acto, se izó en el frontis del edificio ministerial la bandera de las disidencias y una representante de la Unidad de Transversalización de Género leyó el simbólico poema de Gabriela Mistral, “Dame la mano”.
