La autoridad inauguró seminario sobre la materia, organizado por la secretaría de Estado y el servicio dependiente del Ministerio del Trabajo.
Subsecretario del Trabajo, Francisco Javier Díaz, inauguró este lunes el seminario “Jóvenes, Educación y Trabajo”, organizado por el Ministerio de Educación (Mineduc) y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence).
La autoridad sostuvo que el objetivo de la alianza entre ambos ministerios es que “comience a dar sus frutos”, por ello explicó que espera que se aúnen criterios para estrechar “dos grandes vertientes tan separadas, como la formación para el mundo del trabajo con la formación curricular”, y al cual también se debe sumar el sector privado.
“Que comencemos este trabajo conjunto –que ya se dio inicio el año pasado- y que vayamos avizorando que ojalá la formación en el trabajo deje al joven en la puerta de la educación formal, es para nosotros tremendamente relevante”, admitió.
Llamó a romper el círculo vicioso en el que están imbuidos los jóvenes para ingresar el mercado laboral, ya que muchos de ellos no lo pueden hacer por falta de experiencia. A ello se suma que al no estar insertos en una empresa, tampoco pueden acceder a capacitación. “El mercado solo no lo va a hacer”, señaló, al tiempo que agregó que este tema se “soluciona con políticas públicas para aquellos sectores que no tienen acceso al trabajo y que requieren un empuje inicial, como son los jóvenes y las mujeres”.
En este sentido recordó el programa +Capaz, que busca capacitar a 450 mil mujeres y jóvenes hacia el 2018, y el cual está enfocado especialmente en los sectores que no tienen acceso al mercado del trabajo.
El seminario contó con la presencia de la diputada Camila Vallejos; la seremi del Trabajo y Previsión Social, María Eugenia Puelma; el director del Sence, Pedro Goic; el rector de la USACH, Juan Manuel Zolezzi; el consejero de la SOFOFA, Alfonso Swett; el sociólogo de la Universidad de Chile, Claudio Duarte; el sociólogo de la Fundación Sol, Alexander Páez, y la secretaria ejecutiva Formación Técnico-Profesional del Mineduc, Marcela Arellano, entre otros.