En la Plaza de Armas de Talcahuano se realizó el acto conmemorativo por el Día del Trabajador Portuario, al cual asistió el subsecretario del Trabajo, Francisco Javier Díaz.
En la ocasión, donde asistieron los trabajadores portuarios de la región del Bío Bío, se recordó a los dirigentes del sector que fueron asesinados en 1973: Héctor Rojo, Samuel Núñez, Armando Jiménez, Guillermo Álvarez y Luis Lizardi.
Cabe recordar que el Día del Trabajador Portuario se instauró gracias a la Ley Corta de Puertos o 20.773, con la cual se inició con el pago del beneficio por la media hora de colación, para los trabajadores portuarios que no tuvieron derecho a descanso por turnos realizados entre 2005 y 2012.
Además modificó el Código del Trabajo en lo referente al reconocimiento al descanso dentro de la jornada a todos los trabajadores portuarios; estableció la obligación de crear comités paritarios de higiene y seguridad en las faenas portuarias y también la creación del Sistema de Control de Cumplimiento de la Normativa Laboral Portuaria (SCCNLP), que ayer se lanzó el piloto para cuatros puertos del país.