La autoridad participó este jueves en el Segundo Congreso de la Coordinadora de Sindicatos de Clínicas Privadas.
Ante un centenar de dirigentes y afiliados, el subsecretario del Trabajo, Francisco Javier Díaz, expuso las principales temáticas de la agenda laboral del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, en el Segundo Congreso de la Coordinadora de Sindicatos de Clínicas Privadas, que se desarrolló en el Círculo Español.
“Tenemos que partir por lo más básico: no habrá negociación colectiva si no tenemos sindicatos y dirigentes sindicales. Y tenemos que promover y proteger esa actividad”, señaló la autoridad, quien informó, además, que durante el gobierno se espera llegar a 100 escuelas sindicales en el país.
La autoridad destacó el rol que juegan los dirigentes sindicales. “La legislación es tan mala, la promoción que hacemos del sindicalismo es tan baja, que no relevamos la actividad sindical a lo que verdaderamente es: una forma de servicio público, de destinar tiempo privado a un bien colectivo”, señaló Francisco Díaz.
“Si mejoramos las leyes en materia de negociación colectiva se hará más importante el tema, por lo tanto, los dirigentes van a tener mayor realce, pero también tenemos que apuntar a fortalecer el sindicalismo y formar a los dirigentes en escuelas de formación sindical”, dijo el subsecretario.
Asimismo confirmó que en el último trimestre de este año será enviada al Congreso la reforma laboral, que tendrá como base mejorar la sindicalización, la negociación colectiva y el derecho a huelga.
En el congreso participaron dirigentes de las clínicas Tabancura, Dávila, Santa María, Alemana, Universidad del Desarrollo y Las Condes, entre otras.