Subsecretario expone sobre el “Impacto de la formación en la productividad laboral” en webinar internacional

Gracias a una invitación extendida por la Red Latinoamericana de Desarrollo de Competencias y Organizaciones Sostenibles, el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, tuvo la oportunidad de presentar el tema “Impacto de la formación en la productividad laboral: del gasto a inversión social. Situación actual y deseada en Chile”.

La jornada telemática, a la que se conectaron más de un centenar de personas, fue parte del denominado “XIII Encuentro de la Red: Transformacción en el desarrollo de competencias perspectivas macro y micro”, organizado por el Nodo Chile de la Red.

Durante la ocasión, Boccardo junto con enfatizar los principales lineamientos del Gobierno en materia laboral para alcanzar el objetivo de Trabajo Decente, y por lo que destacó la importancia de la capacitación de cara a las transformaciones que están sucediendo en el mercado laboral, señalando que “la velocidad de los cambios nos obliga a construir herramientas de calificación que se ajusten o adelanten a las transformaciones que están sucediendo. En eso estamos trabajando con Sence y Chile Valora”; además, detalló cinco ejes estratégicos en los que como Ministerio y Subsecretaría del Trabajo están avanzando en:

1) Una nueva política de capacitación e intermediación para la reactivación, el crecimiento económico inclusivo y la creación de nuevos puestos de trabajo.

2) Servicios del mercado de trabajo con perspectiva de género, con foco en la inclusión laboral y en la reducción de la informalidad.

3) Servicios del mercado de trabajo comprometidos con la transición tecnológica y socioecológica justa.

4) Descentralización de los servicios del mercado de trabajo y toma de decisiones a nivel regional y local.

5) Y participación de la sociedad civil para mejorar la pertinencia y calidad de las capacitaciones.

Aquí puedes ver la transmisión completa:

https://youtu.be/IHvUq3Puz6I

Y revisar acá la presentación (pdf):