El subsecretario del Trabajo, Francisco Javier Díaz, confirmó que el gobierno enviará la reforma laboral durante el último trimestre del año, en su intervención en el Seminario “Inauguración Mesa de Diálogo Social del Sector Comercio”, organizado por la Confederación Nacional de Sindicatos y Federaciones de Trabajadores del Comercio y Servicios (Consfecove).
En la oportunidad, la autoridad dijo que las críticas a la iniciativa ya se están conociendo y que apuntan a que no es el momento por la desaceleración económica que afecta al país. “Sabemos que esa crítica a venir y de hecho ya se está manifestando, pero hace tres años cuando el crecimiento estaba alto y el desempleo estaba bajo señalaban que no era el momento de una reforma, porque iba a afectar el crecimiento”, señaló Díaz.
“Entonces no era el momento cuando el crecimiento era alto y no es el momento cuando es bajo. Entonces nunca es el momento de hacer la reforma. Ese argumento no nos convence. El compromiso de presentar la reforma está, porque sobre la base de un perfeccionamiento a los derechos colectivos, en sus tres pilares, está la posibilidad importante de fortalecer los derechos de los trabajadores, también mejorar los grados de igualdad en el país, pero también para mejorar las relaciones laborales en las empresas, que redunde en una mayor competitividad y mayor productividad de los trabajadores”, afirmó el subsecretario.
La autoridad señaló que la reforma se enviará preferentemente en octubre y contempla “mejorar la negociación colectiva, hacer de la huelga una herramienta efectiva y fortalecer la sindicalización”.
En la inauguración del seminario intervinieron el presidente de la Consfecove, José Luis Ortega, y el presidente de la Comisión Laboral Cámara Nacional de Comercio (CNC); Cristóbal Valdés. Entre los cerca de 100 asistentes estaba el Director Nacional del Trabajo, Christian Melis, el ex ministro de Desarrollo Social, Bruno Baranda, y dirigentes sindicales a fines a la entidad gremial.