Subsecretario Giorgio Boccardo anuncia apoyos directos al empleo y previsión social de damnificados por incendios en la Región de Valparaíso

  • El representante del Ministerio del Trabajo y Previsión Social y su equipo participaron a primera hora en el Comité de Gestión del Riesgo (COGRID) en Viña del Mar; inmediatamente después recorrieron el policlínico de campaña de las mutuales; y visitaron a funcionarios del IPS atendiendo en terreno.
  • – Tras el encuentro detalló la implementación de subsidios para mantener los puestos laborales; además, un centenar de cupos de empleos de emergencia, herramientas de protección personal para brigadistas y voluntarios, repactar morosidades en la DICREP y cajas de compensación, y ofrecer el resguardo de la Inspección del Trabajo para evitar despidos.

Con el foco en “darle seguridad y certeza a las personas que se han visto afectadas por los incendios”, como lo señaló el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, es que junto a su equipo recorrieron Viña del Mar esta mañana, comenzando en el Comité de Riesgo y Gestión de Desastres, para compartir las diferentes medidas que se han dispuesto de parte de los servicios del Ministerio; posteriormente, visitando el policlínico de campaña de las mutuales instalado en el Jardín Infantil “Tía Michelle” para apoyar a voluntarios, damnificados y rescatistas; y, más tarde, el subsecretario revisó el despliegue del Instituto de Previsión Social (IPS) en terreno y que está otorgando atenciones en los sectores Tranque Sur y Nueva Aurora.  

Dentro de las principales medidas de respaldo coordinadas por el Mintrab y sus servicios, el subsecretario Boccardo resaltó la referida “en primer lugar, para aquellos establecimientos que se han visto afectados total o parcialmente por el incendio con un subsidio que va a equivaler a un 80% del salario mínimo mensual por tres meses, extendible por tres meses más”. Por lo que, adelantó: “Se establecerá un mecanismo en www.subsidioalempleo.cl a partir del miércoles, para que aquellos establecimientos afectados puedan inscribir a sus trabajadores/as y, así, desde enero empezar a cursar los subsidios”.

En segundo lugar – continuó Boccardo-, “establecimos 100 cupos de empleos de emergencia a través de la Conaf con un doble objetivo: acompañar las tareas de reconstrucción, la remoción de escombros y también de la construcción de cortafuegos y otras que realiza Conaf durante el verano; pero, además, a estos 100 cupos de empleos se los vamos a dar de preferencia a aquellas personas desempleadas que se han visto siniestradas durante este incendio. Actualmente la comuna de Viña del Mar cuenta con 35 cupos y vamos a pasar a 135, triplicando las capacidades que tenga Conaf, justamente para acompañar y fortalecer la red de prevención de incendios durante este periodo”.

Asimismo, en tercer lugar, el subsecretario del Trabajo comentó: “Hemos decidido reorientar los fondos del Plan Verano Seguro, para entregar herramientas de protección personal, focalizándolas en los actuales brigadistas y voluntarios que se encuentran desplegados en la zona, para que puedan desempeñar su trabajo de mejor manera”.

Además de lo anterior, “estamos fortaleciendo la red de previsión social para aquellas personas que se vieron siniestradas y que, por ejemplo, tengan deudas con la DICREP, más conocida como la Tía Rica, o bien que tengan algunas deudas con las cajas de compensación, para que puedan repactar sus deudas y también reducir los intereses”, afirmó Boccardo.

Finalmente, enfatizó: “Todas aquellas personas que desde que se inició la emergencia hayan visto afectadas sus fuentes de empleo o que no pudieron presentarse a lugares de trabajo producto de los incendios o que han debido demorarse en volver a sus puestos, la Dirección del Trabajo emitió un ordinario que asegura que quienes han pasado por esta situación, deben tener el entendimiento de sus empleadores y empleadoras”. A partir de eso, el subsecretario Boccardo recalcó: “Si se vieran desafectados o despedidos, pueden recurrir a la Inspección del Trabajo, ya que la Dirección del Trabajo ha sido clara respecto a que por estas causales de emergencia no debieran ser desvinculadas”.

Estas acciones concretas se suman a otras que anunció el Gobierno del Presidente Gabriel Boric durante este lunes, tal como la que destacó la delegada presidencial regional de Valparaíso, Sofía González, una vez concluido el COGRID, relativa al “Bono de Recuperación” de $1.500.000 para damnificados por los incendios en Viña del Mar: “Porque entendemos que, además de mirar lo que sigue, además de mirar una solución habitacional que sea firma y que podamos proyectar, también necesitamos resolver las necesidades de hoy y es por eso que estamos trabajado a toda máquina para que estas ayudar lleguen lo antes posible”, sostuvo.

Entre los presentes en el Comité de esta jornada, además estuvieron el ministro de Educación, Marco Ávila; la subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Perales; la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti; y el jefe de Defensa Nacional, almirante René Rojas.

https://twitter.com/SubsecTrabajo/status/1607367659963797505?s=20&t=qzXc1MVSlRb3e6ZJYaJdVA
https://twitter.com/SubsecTrabajo/status/1607374105757777920?s=20&t=qzXc1MVSlRb3e6ZJYaJdVA