- El programa implica visitas aleatorias a diversos terminales de buses interurbanos, en donde se constatará que no se exceda el tiempo máximo de conducción continua y se respete el descanso mínimo entre turnos de conducción.
Con ocasión del feriado que se registrará el martes 16 de julio y que puede dar paso a un fin de semana extendido, la Dirección del Trabajo (DT) inició un proceso de fiscalización en los siete terminales de la región Metropolitana: Alameda, San Borja, Sur, Los Héroes, Bellavista-La Florida, Turbus-Alto Las Condes y Paso Colón (San Bernardo).
En el inicio de las fiscalizaciones en el Terminal Sur, el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, acompañó el procedimiento que lideraron el director del Trabajo, Pablo Zenteno; la directora regional del Trabajo Metropolitana Poniente, Carolina Campos, y el jefe nacional del departamento inspectivo, Jorge Meléndez, quienes junto a un equipo de la Inspección Comunal del Trabajo Santiago Poniente desarrollaron esta acción a partir de las 07:00 horas.
El subsecretario Boccardo destacó que la actividad “está en línea con los objetivos del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, que es garantizar condiciones de seguridad y salud en el trabajo para los conductores, así como también condiciones de seguridad para aquellas personas usuarias del transporte de pasajeros”.
En tanto, el director Zenteno explicó que “la Dirección del Trabajo está fiscalizando las condiciones adecuadas de trabajo de los conductores y auxiliares. Esto ha consistido en la revisión de los registros de asistencia, revisar los aparatos en los cuales se registra la asistencia de los conductores y auxiliares para verificar que el descanso, que la jornada de conducción máxima sea respetada y, de esa manera, se respeten las normas laborales y minimizando así la posibilidad de accidentes en las carreteras y dando seguridad a los pasajeros”.
Los buses que serán priorizados en esta fiscalización son aquellos que realicen viajes de más de 5 horas de duración. En la inspección de esta mañana se realizaron 15 fiscalizaciones, una de las cuales terminó con la suspensión de dos choferes de la empresa EmeBus porque no tenían cumplido su descanso previo.
Adicionalmente, Zenteno explicó que durante el segundo semestre de 2024 la DT implementará un programa intensivo de fiscalización en los terminales de la Región Metropolitana, los que serán visitados de manera aleatoria y sin aviso previo, en un plan que se extenderá hasta la última semana de diciembre.
Sobre esta intensificación inspectiva, el director del Trabajo explicó que “tomamos esta decisión porque queremos aumentar al máximo el cumplimiento de las jornadas de las tripulaciones de los buses interurbanos de pasajeros y eso lo lograremos si las empresas del sector comprenden que las fiscalizaremos en cualquier momento y no solo durante los fines de semana largos”.
Materias por fiscalizar
Durante las fiscalizaciones en el ámbito del transporte se fiscalizan los siguientes aspectos:
1.- Instalación y funcionamiento de dispositivos de registro automatizado de asistencia.
2.- Jornada y descanso:
- Tiempo máximo de conducción continua (5 horas)
- Descanso mínimo entre turnos de conducción (2 horas)
- Jornada Excepcional Autorizada
- Cumplimiento de ciclos de trabajo autorizados por RES. EX. 1.440 (2016):
- 4×2
- 6×3
- 8×4
- 9×3
- 10×4
- 10×5
Infracciones
Las infracciones van entre 3 ($197.901) y 60 ($3.958.020) UTM (al valor de julio de $65.967) si se constatan algunas de las siguientes prácticas:
- Manejar más de 5 horas continuas
- No otorgar descanso mínimo de 2 horas
- No llevar correctamente registro de asistencia y determinación de las horas de trabajo
- No llevar registro de asistencia y determinación de las horas de trabajo
- No otorgar descanso semanal compensatorio
- No cumplimiento de resolución fundada que autoriza sistema excepcional de distribución de jornadas de trabajo y descanso
También es posible suspender tripulantes cuando:
- No está instalado el registro de asistencia y determinación de las horas de trabajo
- Está instalado sin funcionamiento: se suspenderá si de la declaración tomada al trabajador es posible advertir que se está frente a infracciones de conducción y descanso
- Está instalado y en funcionamiento: se suspenderá si el reporte impreso arroja infracciones a las normas de conducción y descanso
Resultados de última fiscalización
La última fiscalización en fin de semana largo se efectuó el jueves 28 y viernes 29 de marzo (Semana Santa).
La fiscalización se efectuó en 14 regiones y arrojó los siguientes resultados:
- 310 buses fiscalizados.
- 119 multas por $282.951.031, equivalentes a 4.367 Unidades Tributarias Mensuales a su valor de marzo de 2024 ($64.793).
- 1 trabajador suspendido (Valparaíso)