Visiones de Gobierno, academia, empresas y sindicato coinciden en importancia de la reducción de 40 Horas

“Transitando hacia las 40 Horas: visiones de la reducción de la jornada laboral”, fue el tema del seminario que formó parte del ciclo denominado: Empresa, Gobierno y Sociedad, que organiza el Observatorio de Contexto Económico, la Escuela de Ingeniería Comercial de la UDP, y Caico USS; y al que fue invitado el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, para exponer los detalles de esta reforma, cuya discusión legislativa fue reactivada por el Gobierno en el Senado.

Durante la jornada, también participaron Juan Bravo, director de OCEC UDP; Lorena Matamala, presidenta del Sindicato N°3 de Interempresa de Gasco; y Pablo Bobic, gerente general de la CPC. Todos quienes plantearon sus perspectivas, las que confluyeron en la posibilidad cierta de implementar la reducción de la jornada laboral.

El subsecretario Boccardo en su exposición en la que pormenorizó los contenidos de las indicaciones al proyecto de ley, enfatizó que el proceso de generarlas ha sido sustentado en base al diálogo social, resultando ser una reforma que aborda tener más tiempo para el descanso efectivo, siendo responsable económicamente, que incluye corresponsabilidad social y que apunta directamente a mejorarle la calidad de vida a las y los trabajadores.

Por lo anterior, Boccardo indicó que debido a la gradualidad de esta reforma a 5 años “no debería impactar negativamente al empleo. Y, además, con las medidas que estamos señalando en materia de productividad, como de acompañamiento a las pymes, creemos que nos va a permitir ayudar a que este proyecto, además de generar mayor bienestar, mayor tiempo libre, mayor calidad de vida, mayor salud mental y mayor salud laboral, no se vea mermado el salario”.

Aquí puedes ver el seminario completo:

https://www.youtube.com/watch?v=ovSTRK-78go